Comenzó el pasado Domingo dieciocho, en la Comisión Vecinal de Playa Pascual, el “Encuentro Internacional de Danzas Tradicionales Uruguay”, séptimo de su clase, organizado por el Profesor Gustavo Verno(Ciudad del Plata). El evento recorrerá diferentes puntos del país; ya se presentó ayer en la Casa de la Cultura de Libertad (San José), lo hará hoy en el Teatro Macció de San José de Mayo (veinte horas), y pasará en los días siguientes por los departamentos de Salto, Colonia, Canelones y Maldonado. El encuentro reúne delegaciones de, Brasil, Bolivia, Polinesia, Argentina y Uruguay, y es auspiciado por El MEC, Intendencia Municipal de San José, Ministerio de Turismo y Deporte y ANCAP. Además es apoyado por el Municipio de Maldonado, Intendencia de Salto, Intendencia de Colonia, Comuna Canaria, INJU y Macro Mercado.
El Profesor Gustavo Verno, Director y gestor del encuentro, habló con Jóvenes Corresponsales y dijo que impulsó este evento por la frustración provocada por su imposibilidad de “poder viajar a diferentes eventos de América”, lo que lo llevó a intentar traer estas actividades al Uruguay. En un principio solo se incluyeron cordobeses, pero hoy en día a través de la difusión del evento, se han incluido más de siete países. Según nos comentó el gestor de este encuentro, actualmente se lleva a cabo un proceso de dos o tres meses de selección de las compañías, debido a la demanda de participación.
Verno declaró que es un emprendimiento personal, y como tal, solo se logró la total financiación en la anterior edición, a través de los Fondos Concursables para la Cultura. Actualmente , ante la imposibilidad de acceder nuevamente a los fondos, se llevó a cabo una “gestión cultural” para obtener el apoyo de las autoridades. El Profesor agradeció el apoyo de lo organismo gubernamentales, pero acotó que aún falta conciencia de lo que “significa y lo que se necesita” para estas actividades, ya que parte de la inversión corre por su propia cuenta.
“Hoy se ve en el escenario a Latinoamérica unida”, así definió al espectáculo Gustavo Verno, donde participan cuarenta bailarines profesionales de los siete países, y destacó la participación de Brasil en la producción y dirección escénica.
Hoy se presentan en Teatro Macció de San José a la hora veinte, y será reconocido por las autoridades en la Junta Departamental a la hora seis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario