martes, 13 de diciembre de 2011

Reflexión y crítica del tercer seminario.

Jóvenes Corresponsales siguen forjando armas para su fututo mediante los seminarios propuestos por la Embajada de los Estados Unidos; esta vez lo hicieron el 5 y 6 del mes que corre bajo una agenda que, como personajes principales, poseía a los principales agentes políticos de nuestro país de los últimos treinta años.



Los ex presidentes Julio María Sanguinetti, Luis Alberto Lacalle, y el actual Vice-presidente, Danilo Astori, recibieron a los corresponsales con charlas amenas y dedicadas.

Todos ellos aportaron a la capacitación de los corresponsales mediante anécdotas de sus pasados como periodistas en el caso de Lacalle y Sanguinetti y, además, contestaron gran cantidad de preguntas sobre la realidad política y no política de nuestro país.

Jovénes Corresponsales y encargados de la Oficina de Prensa
de la Embajada de los EEUU,
junto a Julio María Sanguinetti.
Con la llegada de los Jóvenes a la Embajada de los Estados Unidos, se inauguró la muestra fotográfica denominada “Youth Correspondent”. Dicha muestra recorrerá los diferentes departamentos del país en fechas que adelantaremos en notas posteriores.



Durante la visita al edificio central de la Embajada, Hannaa Rosenthal, enviada especial del Departamento de Estado de los Estados Unidos, forjó conciencia a los jóvenes periodistas sobre la influencia que tiene su trabajo como corresponsales en una charla que tenía como elemento clave la lucha contra el anit-semitismo mediante el uso de Bloggs.

Foto durante la entrevista con Danilo Astori.
Además, la Oficina de Prensa se encargó de que la agenda tuviera contacto directo con la profesión periodística actual en diferentes medios; las visitas a VTV, Canal 12 y el semanario Búsqueda, mostraron gran parte de la dinámica y organización de los trabajos que, en un futuro no muy lejano, los actuales Jóvenes Corresponsales podrán desempeñar.

Hablando de política.

Como periodista intento que la autocrítica y la honestidad sea un elemento clave en el desarrollo de mi actividad. Por dicha razón, debo dirigir una crítica a lo que fue el desempeño de Jóvenes Corresponsales durante las entrevistas a los ex mandatarios.

Vale aclarar que la crítica va dirigiada a las actividades del día 6 ya que el autor de este blog, por motivos de fuerza mayor, no puedo asistir al primer día. 

Quizás por falta de experiencia en  el rubro político, faltó mesura a la  hora de construir el tipo de pregunta que se le hacía a cada entrevistado, y en diversas ocasiones, las preguntas no tenían la estructura periodísticamente aceptable como para que la repuesta que se buscaba tuviese contenido.

Foto durante la entrevista con Luis Alberto Lacalle.
En muchas de las ocasiones  Jóvenes Corresponsales se dejaron llevar, en mayor medida de lo aceptable, por experiencias personales antes que por principios profesionales.

Esta crítica no busca dejar al descubierto fallas en nuestras actividades, si no por el contrario, busca hacer más transparente un proceso de aprendizaje que no ha cesado desde el inicio del programa. Todos aquellos lectores de este y los demás blogs, pueden estar absolutamente convencidos de lo beneficioso de este tipo de actividades.



No hay comentarios:

Publicar un comentario