miércoles, 4 de enero de 2012

Verano!

Mientras Punta del Este recibe gran cantidad de turistas y cruceros, San José acongoja a los primeros turistas de la temporada de verano 2011-2012. Si bien  no existen datos estimativos oficiales sobre la cantidad de turistas que eligen el departamento para vacacionar, Jóvenes Corresponsales consultó algunos puntos turísticos para construir un pantallazo inicial y especulativo sobre esta temporada.




La Intendencia Municipal de San José organizó, junto a la Oficina de Turismo en  la pasada Expo Prado 2011, un local de promoción del turismo en el departamento. Se buscó por medio de este, la exaltación de la belleza del agroturismo en San José, poniendo a disposición de los visitantes imágenes de las principales actividades y paisajes que envuelven y dan valor turístico al departamento.

Boca del Cufré.
Boca del Cufré es una de las principales playas del lugar y según lo declarado por Ariel Rodríguez encargado del camping de la zona, se reciben allí entre 12 y 13 mil personas de todo el país siendo gran porcentaje de los mismos turistas capitalinos. Rodríguez afirmó que esta temporada trae buenos augurios ya que en las fechas festivas como primero de año y navidad, ya se tenía entre el 20 y 30 por ciento del camping ocupado, fenómeno que, según el encargado, “nunca se había dado”.

Cabañas de agroturismo como Don Joaquín (Ecilda Paullier) también se preparan con una  gran afluencia de turistas para el fuerte de la temporada. Si bien se espera que la mayor cantidad de personas lleguen a partir del próximo fin de semana, la cabaña ya tiene 30 de los 55 lugares de asilo ocupados. Cabaña Santa (Rincón Bushental) está en la misma situación y ya tiene gran parte de sus cupos ocupados para el mes de enero.

El fuerte del turismo en San José está en el balneario de kiyú, playa dotada de increíbles barrancas y eternos amaneceres, ahora cuenta con pavimento y alumbrado en la calle principal que da acceso al lugar y se puede notar  un claro aumento en la construcción de casas de gran porte, así como también aumentos en los precios de los terrenos llegando a costar hasta 16 mil dólares, siendo que no mucho tiempo atrás, se podía acceder a los mismos terrenos por no más de 4 mil dólares.
Don Joaquín.

Un dato relevante sobre esta temporada en el baleario kiyú, según lo confirmó el semanario La Semana, es que ya no quedan casa para alquilar, solo espacios en el camping.

Así se prepara San José para recibir a sus turistas, poniendo a disposición una gran gama de actividades de agroturismo organizadas en sus diferentes fincas y estancias a lo que se le suman hermosas playas bañadas por el Río de la Plata, rebosantes de tranquilidad y belleza natural.


Por información turística: Puntos turísticos en San José.

www.imsj.gub.uy 

No hay comentarios:

Publicar un comentario