El Senador Pedro Bordaberry recibió, el pasado domingo en la ciudad de Libertad, 6.500 firmas para su ya conocida campaña para la baja de edad de imputabilidad. El representante colorado, afirmó que queda poco para completar las 250000 firmas necesarias para presentar el proyecto en el parlamento.
El encuentro se llevó a cabo en la sede del C.A Campana a las seis y media de la tarde, contando con la presencia de unas setenta personas que concurrieron escuchar la oratoria a manos de Cersósimo y el ya mencionado Senador. En el lugar se hizo presente Jóvenes Corresponsales.
El discurso fue abierto por Cersósimo, el cual afirmó que la campaña busca la solución a “uno de los problemas más graves del país”, y remarcó el cumplimiento de la promesa por parte del Partido Colorado de “estar cinco años en contacto con la gente”. En este punto es donde Cersósimo dirigió una dura crítica al oficialismo, haciendo alusión a la Exposición Internacional de Ganado Lechero realizada en San José, remarcando que, “no había ni una sola autoridad del gobierno”; explicando que la gente encargada de tal exposición, “son los destinatarios de políticas desde Montevideo, que a veces no se compadecen con la realidad”.
Boradaberry inició su discurso admitiendo que “el partido estaba alejado del mano a mano con la gente”, y aseguró que eso estaba en proceso de cambio dentro del Partido Colorado, como lo refleja el apoyo hacia la iniciativa.
Para el representante, existen cuatro tópicos principales a tratar en el Uruguay; seguridad, educación, salud y trabajo, ordenados jerárquicamente. A partir de esto, el senador criticó ampliamente al gobierno de turno, diciendo que “hay que escuchar a la gente”, haciendo referencia a los intereses de la empresa Montes del Planta en la zona, “todo eso no se puede saber si alguien se queda en el Palacio Legislativo entre cuatro paredes”.
En materia de seguridad, el representante aseguró que la iniciativa tiene como uno de sus objetivos la implantación de un Instituto de Rehabilitación de los Menores Delincuentes fuera del INAU, “porque no se puede tratar de la misma forma al menor que está en el INAU por que tuvo mala suerte en la vida, con el menor que agarra un revolver y mata”. La iniciativa también busca, según las declaraciones, un mayor castigo a los mayores que usan a los menores para delinquir, y la responsabilización de los menores a partir de los dieciséis, con la justificación de que “le estamos marcando un límite”; esta medida también busca “cuidar a los otros miembros de la sociedad”, como lo marcó el senador Bordaberry.
Uno de los temas tocados fue el de la educación, “cuando uno analiza los números de la educación en el Uruguay le entra una desesperación”, declaraciones que hacer referencia al dato de que uno de cada cuatro termina secundaria en nuestro país. También analizó la realidad de los jóvenes diciendo que, “el mundo cambió, tiene que saber una cantidad de cosas para tener la misma oportunidad todos”, a lo que le siguió una demanda de mayor cantidad de escuelas de tiempo completo, para que, según el senador, el niño pase más tiempo educándose que en la calle.
En este sentido, se volvió a criticar al gobierno de turno, esta vez apuntando a su gestión, evidenciada, según el punto de vista del partido, por el hecho donde la ANEP devolvió cuarenta y seis millones de dólares, “falta gestión, falta concretar las cosas, falta evaluación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario