En el correr de la semana el balneario Kiyú del departamento de San José recibirá la certificación de PlayaNatural a manos del Ministerio de Turismo Y Deporte, titular de la marca.
![]() |
Alcalde Sergio Valverde en la zona del Parador Grande (Foto www.elpais.com) |
La zona de Parador Grande será la única en ser certificada, y como consecuencia, ya se pueden notar ampliamente los cambios en la playa y en las carreteras de acceso; cartelería informativa, basureros, nuevo mirador en el acceso a la playa, tratamiento bituminoso y alumbrado en el acceso al parador y otros cambios ya se pueden percibir en Kiyú.
Jóvenes Corresponsales se reunió con Sergio Valverde, alcalde del municipio correspondiente a Kiyú, quién aseguró que “es un orgullo tener una playa certificada con la misma bandera que tienen las playas europeas”.
El mandatario también explicó que “es un compromiso, tenemos que trabajar todos los años para mantener la bandera”. El certificado demanda varios requisitos para su implantación y solo se otorga por un plazo de doce meses con inspecciones mensuales.
Son varios puntos a tener en cuenta para lograr la certificación; Gestión de residuos (recolección selectiva en dos ítems: Residuos orgánicos y otros), servicios (baños, duchas, agua potable, teléfono público e iluminación de acceso a la playa), información y comunicaciones ( se debe brindar información sobre calidad del agua, ubicación de los servicios, la gestión de la playa y el rol del usuario, restricciones y derechos de uso, recomendaciones de seguridad y actividades de extensión), prevención y seguridad (funcionamiento de al menos un servicio de salvavidas equipado con los elementos de seguridad establecidos en la normativa vigente, plantes de contingencia contra incendios avalado por el Departamento Local de Bomberos y un plan de contingencia contra derrames al suelo o al agua) y también se disponen ciertos requisitos para la calidad del agua, suelo y aire.
Sergio Valverde también explicó el porqué de la destinación de tanto esfuerzo y capitales en la zona; “su belleza natural, sus barrancos, su tranquilidad, todo eso hace que nosotros tengamos que invertir, lo hace una fuente de divisas para todo el departamento”. Además agregó que “Kiyú, junto a Cufré, es de las mejores playas que tenemos”.
Valverde concluyó la nota especificando algunas de las obras que quedan pendientes, como los son la certificación de todo el balneario y la construcción de un camping más grande en la zona de Parador Chico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario