Mientras el mundo baila al rito de David Guetta, Uruguay y sus vecinos vive su propio fenómeno de música electrónica o, como generaciones anteriores la llamaban, “marcha”. Hoy en día parecen haber más amigos DJ que guitarristas o bateristas, y esto al parecer, es una situación que se repite del otro lado del Río de la Plata y de la Laguna Merín.

El fenómeno electrónico en el mundo no es nada nuevo, pero en la región comienza a tomar fuerza hacia los tiempos que corren; “No sé si es el mejor momento, pero es uno bueno. Miro con nostalgia fines del siglo pasado principios del dos mil cuando había más festivales. Es un buen momento para la región, lo que es por ejemplo Creamfields, Buenos Aires, ha crecido tanto que se ha convertido en la Creamfields más importante del mundo”, explicó Dalto hablando de la fiesta que convoca a los grandes DJ del mundo.
Muchos otros géneros han pasado de grandes momentos de popularidad al olvido musical, aun así, la música electrónica parece consolidarse y establecerse dentro de la cultura musical tal como explicó la artista, “No creo que se a una moda, son gustos diferentes y hay un gran desarrollo por parte de los artistas vinculado con las tecnologías al alcance de todos. Eso también hace que sea más popular el género, cualquiera que puede bajar un software y desarrollar música electrónica. Eso es saludable para le escena y para el género”.
PRESENTACION EN KIYU. Paola Dalto se ha presentado en Punta del Este y Punta del Diablo este verano, teniendo muchos toques durante el año casi sin semanas de descanso. La DJ pondrá a disposición de los presentes en Tequila todos los grandes hits del verano que ya hicieron vibrar al público del este del país; “Tengo muchas ganas de hacer un resumen de lo que hice este verano en el este, a ver si lo puedo llevar al oeste. Quiero pasar los hits que más sonaron, tuve presentaciones en Punta, Punta del diablo, y quiero resumir un poco eso. Además de las novedades de lo que se va a venir y mis características de llevar un tema clásico, uno más o menos por hora. Si van muchos chicos jóvenes me gusta que escuchen algún tema viejo que estuvo sonando y que fue importante”.
La artista, que a pesar de no conocer el lugar, se mostró muy conforme con las características del Parador a partir de fotos que le enviaron y confesó su gusto por realizar espectáculos en zonas playeras, “Me parece fantástico el hecho de estar en la playa, es uno de mis formatos preferidos. Presentarme en una playa siempre es una alegría para mí, más allá de que adoro el boliche. No es en cualquier época de año que uno lo pueda hacer, por eso quiero darle una impronta veraniega a los temas que sonaron”.
A pesar de todo, el género electrónico gana adeptos día a día y se perfecciona para crear grandes fiestas como la que se espera en Kiyú. “Vengan a sorprenderse, vengan a divertirse y aprovechen además a venir en familia. No es siempre que una familia entera no puede acercarse a un boliche, en esta oportunidad, debido al horario y a las características del lugar, puede venir cualquier persona. Va a ver buena música, muy variada y estoy preparando con mucho cuidado para que la presentación sea inolvidable”, invitación de Paola Dalto a todos los lectores.
Presentación el Domingo 19 en Tequila Coctel Bar, Parador Grande, Kiyú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario