La casa de la Cultura de Libertad (Km 51 Ruta 1 San José) trae a su escenario a una de las artistas más famosas de la música uruguaya, Rosana Taddei. El espectáculo se realizará el 16 de agosto, pero este tipo de eventos no son nada raro en esta casa, ya que se ha acostumbrado en los últimos años, a recibir a los más grandes exponentes del arte de nuestro país y de la vecina orilla.
Jorge Gambeta, Secretario de La casa de la Cultura, habló sobre la calidad de los espectáculos y actividades realizadas en la Casa de la Cultura de Libertad, destacando la participación de artistas de primerísimo nivel como lo son, Fernando Cabrera, Larbanois Carrero,Sociedad Anónima, El Sabalero,Los Suquía, el Gaucho Bataraz, entre otros. El secretario destacó la participación de la productora “3pkdos producciones”, participante directo en la realización de los espectáculos, así como la del grupo Querubín (grupo teatral oriundo de la ciudad), que presentaron obras altamente concurridas como “Gente en Obra”, y el “Valle de los Mil Mundos”.
Este año llegó a la Casa de la Cultura de Libertad, el presupuesto aprobado por el Ministerio de Educación y Cultura, en el llamado a proyectos de infraestructura cultural emitido el año pasado.
El presupuesto enviado por el organismo libertense, según nos especificó Jorge Gambeta, incluyó, equipamiento en audio y luces, muebles y útiles, y los materiales tecnológicos necesarios para una radio comunitaria. De estos, solo no fue aprobado los muebles y útiles con un valor ascendente a 80.000 pesos.
Las instalaciones ya fueron hechas con éxito, y según declaro Gambeta a “Jóvenes Corresponsales”, “se triplicó la capacidad de la Casa" en lo que respecta a audio y luces, afirmó que el escenario de la Casa de la Cultura , “se encuentra en condiciones de recibir cualquier espectáculo”.
El contenido del proyecto enviado al MEC, fue realizado con la ayuda de Dario La Paz , encargado del taller de luces realizado en la Casa de la Cultura de Libertad, y según nos informó Gambeta, las anteriores instalaciones estaban en muy malas condiciones y no brindaban seguridad a quienes trabajaban con ellas.
El proyecto fue seleccionado entre otros 70 en todo el país, y de acuerdo a nuestro entrevistado, el buen relacionamiento con los organismos oficiales y con la Intendencia Municipal , así como una gestión transparente y responsable, sumado a un proyecto coherente, fueron los motivos por los cuales la Casa de la Cultura de Libertad se impuso por sobre otros proyectos.
El secretario confesó que existe la meta de agrandar la capacidad de la sala, pero quedará para “un segundo plano” debido a sus altos costos, ya que es necesaria la construcción de nuevos camarines y baños para los artistas. También quedan en el debe algunas obras de infraestructura en algunas zonas de la Casa, que deben ser realizadas en el menor tiempo posible.
De este modo, la ciudad de Libertad se encuentra entre los más grandes exponentes del departamento, en lo que ah espectáculos respecta, colocándolo, según nuestro criterio, en uno de los puntos turísticos de San José.
No hay comentarios:
Publicar un comentario