Hoy se llevó a cabo en Montevideo una marcha organizada por la Unión de Obreros Curtidores, integrada por los obreros adheridos de todas las curtiembres del Uruguay (Cuerosvarios, CURTiFRANC, LLUPE, CURTIFRANC Maroñas, MONTECASINO SA , MONCUER,LUMBO, DAGELIR, TRIM,Vanykel SA, CIRREMIX, Toryal SA, BADER)
El paro de trabajadores de la curtiembre conllevó una movilización al Ministerio de Ganadería, Presidencia y Ministerio de Economía, desde las nueve hasta la una del mediodía, reuniendo entre quinientos y seiscientos trabajadores.
Las razones de la movilización son varias, entre ellas, la reactivación de la industria curtidora. Empresas como Toryal y BADER de San José, en los últimos dos o tres años, han entrado en un período de cerrado de secciones y reducción de personal; situación que se repite en diferentes curtiembres en todo el Uruguay.
Otra de las razones principales que generó la movilización obrera, fue la búsqueda de “políticas de Estado que regulen la salida de materias primas”. Según explicó un integrante del Sindicato de Toryal SA, a Jóvenes Corresponsales, las materias primas son llevadas al exterior casi sin procesar, lo que genera una clara baja en la cantidad de trabajo. En esta situación se encuentra la planta de DAGELIR de Juan Lacaze, que como explicó el sindicalista, se quedó sin materias primas a manos de un comprador extranjero con una mejor oferta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario